Blogia
IES Dámaso Alonso (Puertollano)

Astronomía en el I.E.S. Dámaso Alonso

Astronomía en el I.E.S. Dámaso Alonso

Los alumnos del I.E.S. DÁMASO ALONSO participarán en unas sesiones de astronomía al contar con un planetario instalado en su propio centro.
La Consejería de Eduación y Ciencia a través de la Viceconsejería de Universidades, Investigación e Innovación, desarrolla esta actividad pomo herramienta didáctica con la que, el Museo de las Ciencias de C/LM y la Fundación Cultura y Deporte como patrocinadores, pretenden divulgar experiencias en el campo de la astronomía. Para el presente curso el I.E.S. DÁMASO ALONSO ha sido seleccionado para tal fin y los próximos días 29, 30 y 31 de Octubre será instalado en el pabellón deportivo el Planetario Móvil.
El PLANETARIO MÓVIL es un novedoso proyecto del Museo de las Ciencias, promovido por la Fundación de Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y que ha sido posible gracias al apoyo económico de Telefónica y Telefónica Móviles.
Este planetario no trata de sustituir al existente en el Museo, pues son dos proyectos muy diferentes y de escalas muy distintas, sino que trata de complementar el fin de aquel, es decir, hacer posible la presencia de un pequeño "laboratorio" de Astronomía allí donde se necesite o donde la curiosidad lo demande.
Lo que comúnmente denominamos Planetario es una esfera perforada por cuyos agujeros pasa la luz de una bombilla que hay en su interior y que finalmente acabará proyectándose sobre la superficie interna de una cúpula hinchable.
Es simplemente un proyector de estrellas, del cual nos serviremos para que los visitantes que a él acudan, puedan después mirar el cielo real y empezar a reconocer las constelaciones y planetas. Este planetario, en particular, posee unas 2500 estrellas, número más que suficiente si se tiene en cuenta que a simple vista y en un momento dado podemos ver unas 2000 en el cielo.
La cúpula hinchable tiene un diámetro de 6 metros y un aforo de unas 25 personas que estarán cómodamente sentadas. En él se podrá visualizar y escuchar un programa de Astronomía que nos enseñará como es el cielo: las diferentes constelaciones, nebulosas, galaxias y cuerpos del sistema solar aparecerán sobre nuestras cabezas durante unos 25 minutos aproximadamente. Al finalizar la sesión se establecerá una ronda de preguntas.
Los alumnos de Bachillerato y cursos superiores de la E.S.O. podrán disfrutar de una actividad complementaria a su educación reglada, y disfrutar de una visión distinta a lo mostrado en libros y papel sobre asuntos de nuestro universo.
El I.E.S. Dámaso Alonso hará participes al resto de institutos de la localidad, si así lo desean de esta actividad, facilitándoles algunas horas de esos días para que puedan asistir al Planetario Móvil. Así ya han confirmado su participación el IES Galileo Galilei y el IES Fray Andrés. También y si así lo desean pueden solicitar alguna sesión en jornada de tardes, asociaciones locales que tengan interés en conocer de cerca esta atractiva experiencia, para ello deben ponerse en contacto con la dirección del Dámaso donde intentarán facilitarle algún horario para su visita.

0 comentarios