Blogia

IES Dámaso Alonso (Puertollano)

Nos trasladamos a la nueva página web: www.iesdamasoalonso.es

Hola a todos

Para seguirnos nos podéis seguir en la página web del centro:

 www.iesdamasoalonso.es

Para el ciclo de Animación Sociocultural:

www.iesdamasoalonso.es/tasoc/

Eperamos que sigáis nuestras andaduras por la educación  con calidad certificada por AENOR.

GANAMOS EL III CONCURSO DE F.E.PU.

GANAMOS EL III CONCURSO DE F.E.PU.

El proyecto denominado PuertoLamp elaborado por alumnos del Instituto Dámaso Alonso de Puertollano ha sido el ganador de los 2.500 euros y placa de honor del primer premio del III Concurso de Proyectos Jóvenes Emprendedores convocado por la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano y patrocinado por tercer año consecutivo por la entidad financiera de UNICAJA.
Los alumnos Alba Acevedo, Ángel Pérez y Luis Martín –Doimeadios, tutorizados por el profesor D. Daniel Zamora han elaborado un plan de empresa para emprender en Puertollano una fábrica de bombillas con la tecnología de chips de silicio denominada iluminación por estado sólido. Una tecnología innovadora que utiliza microprocesadores de silicio en vez de gas o filamentos con las que se reduce el consumo en un 90 % respecto al sistema convencional y tienen una duración de unos veinte años.

Este concurso pretende estimular el espíritu emprendedor entre el alumnado y premiar a aquellos jóvenes emprendedores que aporten ideas de negocio originales o innovadoras con posibilidades de convertirlas en realidad.

PERSONALIDADES. El acto de entrega de premios se celebró en el salón de actos de Fepu, en el que estuvieron presentes el presidente de la asociación, Antonio Cabañero, el alcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso Murillo, el alcalde de Almodóvar del Campo, Vicente de Gregorio, la consejera de Industria, Paula Fernández, y el director general de Unicaja, Luis Francisco Rodríguez.

GANAMOS EL II CONCURSO DE F.E.PU.

GANAMOS EL II CONCURSO DE F.E.PU.

El primer premio ha recaído en el proyecto "Ecoplasma de Puertollano" realizado por alumnos del IES Dámaso Alonso

Obtener gas de síntesis a partir de residuos urbanos, para transformarlo posteriormente en energía es el contenido del Proyecto ganador en el II Concurso de Emprendedores organizado por la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano en colaboración con Unicaja.

El primer premio de esta segunda edición del concurso organizado entre los estudiantes de los institutos de la comarca de Puertollano, se denomina "Ecoplasma Puertollano" y sus autores son Azahara Baides, Elizabeth López, Joaquín Pérez y Noelia Sanz, alumnos del Instituto Dámaso Alonso de Puertollano.

El trabajo premiado con una dotación de 2.500 euros, coordinado por el profesor Daniel Zamora consiste en una planta de incineración de residuos sólidos en la que por medio de un proceso denominado gasificación por plasma se conseguiría un gas combustible que podría utilizarse para generar energía eléctrica.

El Jurado encargado de seleccionar los tres mejores proyectos entre los cinco presentados han sido el director del CPR Casto Sánchez, la gerente de la Fundación Virtus Myriam Vieco, el director del ISFOC Pedro Banda, la vicesecretaria de la Cámara de Comercio Encarni Morales, la directora de UNICAJA María Noves y el presidente de FEPU Antonio Cabañero.

Para Unirte En Red Trabaja O Libera Las Alas Navegando On line (PUERTOLLANO)

Vota nuestro evento en este enlace

Con motivo del Día Mundial de Internet, el próximo 17 de mayo el IES Dámaso Alonso ha organizado un programa de actividades, en la línea de apostar por las TICs, como herramienta educativa de gran alcance. Por este motivo los Departamentos de Tecnología y del Ciclo Formativo Superior de Animación Sociocultural, en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano, van a desarrollar un conjunto de actividades relacionadas con lo que podríamos llamar la animación tecnológica.

El programa de actividades comenzará el jueves 15 de mayo en el propio instituto, donde se realizará un concurso de microrelatos, así como el juego de preguntas y respuestas “Navegando rumbo a Puertollano”, diseñado por ambos Departamentos, así como otros juegos vinculados a las ludotecnologías.

El programa continuará al día siguiente, viernes 16 en el Paseo San Gregorio, donde el Ayuntamiento de Puertollano habilitará un espacio wifi, con carpas donde se instalarán ordenadores y tendrá lugar la Gymkhana ludotecnológica.

Jornada "Educando en Seguridad"

Jornada "Educando en Seguridad"

JORNADA: “Educando en Seguridad”
13 de diciembre de 2007

La Dirección General de Seguridad y Salud Laboral puso en marcha la Campaña “Educando en Seguridad” durante el curso académico 2006-2007, como parte del Plan de Acciones para la Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Esta “Campaña de Promoción y Difusión de la Cultura Preventiva en el ámbito educativo de la Enseñanza Secundaria” consistió en actividades de información y formación sobre Prevención de Riesgos Laborales, mediante una aplicación multimedia guiada por un Técnico PRL y un juego educativo “Privial” con preguntas y respuestas. Los alumnos de 3º D de ESO del curso 2006-2007 del IES Dámaso Alonso de Puertollano fueron los ganadores de este concurso “Privial” y obtuvieron como Premio un viaje al Parque Temático Warner Bros de Madrid el día 22 de Junio de 2007.
La clasificación del Privial de cada Prevebús fue:

Esta Campaña se desarrolló en dos unidades móviles, Prevebús, que recorrieron un total de 145 IES castellano-manchegos y contaron con la participaron de unos 13.000 alumnos de 3º de ESO.

Fecha: 13 de diciembre de 2007
Horario: 12:00-13:00
Lugar: Salón de Actos. IES Dámaso Alonso. Avda. de Almadén s/n. 13.500 Puertollano. Ciudad Real

Esta Jornada está dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO (150 personas):

• Alumnos ganadores del Concurso “Privial” 1ª edición
• Alumnos de 3º de ESO
• Alumnos de 4º de ESO
• Profesorado del IES
• Personal Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

12:00 Inauguración de la Jornada y Presentación Autoridades:

Sra. Dª Mª Luz Rodríguez Fernández.
Consejera de Trabajo y Empleo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Sr. D. Joaquín Hermoso Murillo
Alcalde de Puertollano (Ciudad Real)
Sr. D. Julián Martín Alcántara
Director General de Seguridad y Salud Laboral. Consejería de Trabajo y Empleo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Sra. Dª. Pilar Mata Casigao.
Directora del IES Dámaso Alonso de Puertollano.

12:15 Entrega de Diplomas acreditativos del Premio otorgado a los alumnos de 3ºD de ESO del curso académico 2006-2007

12:45 Visita al “Prevebús”

13:00 Clausura de la Jornada

 

 

 

 

 

 

 

Campaña Prevebus 2007/08

CAMPAÑA: "EDUCANDO EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES"

La actividad consiste en una visita al autobús (Prevebus) en el que recibirán charlas sobre los aspectos de la campaña, esta dirigida a alumnos de 3º ESO.
Se están desarrollando, hoy 28 y mañana 29 de noviembre de 2007. Esta actividad surge a demanda del Dpto. de Tecnología.

Así mismo el 13 de Diciembre tendrá lugar un acto en el centro con la participación de la Consejera de Trabajo y Miembros de la Consejería de Educación , en el que se hará entrega a alumnos de nuestro centro de los diplomas obtenidos en la edición anterior de esta misma campaña.


BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

Astronomía en el I.E.S. Dámaso Alonso

Astronomía en el I.E.S. Dámaso Alonso

Los alumnos del I.E.S. DÁMASO ALONSO participarán en unas sesiones de astronomía al contar con un planetario instalado en su propio centro.
La Consejería de Eduación y Ciencia a través de la Viceconsejería de Universidades, Investigación e Innovación, desarrolla esta actividad pomo herramienta didáctica con la que, el Museo de las Ciencias de C/LM y la Fundación Cultura y Deporte como patrocinadores, pretenden divulgar experiencias en el campo de la astronomía. Para el presente curso el I.E.S. DÁMASO ALONSO ha sido seleccionado para tal fin y los próximos días 29, 30 y 31 de Octubre será instalado en el pabellón deportivo el Planetario Móvil.
El PLANETARIO MÓVIL es un novedoso proyecto del Museo de las Ciencias, promovido por la Fundación de Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y que ha sido posible gracias al apoyo económico de Telefónica y Telefónica Móviles.
Este planetario no trata de sustituir al existente en el Museo, pues son dos proyectos muy diferentes y de escalas muy distintas, sino que trata de complementar el fin de aquel, es decir, hacer posible la presencia de un pequeño "laboratorio" de Astronomía allí donde se necesite o donde la curiosidad lo demande.
Lo que comúnmente denominamos Planetario es una esfera perforada por cuyos agujeros pasa la luz de una bombilla que hay en su interior y que finalmente acabará proyectándose sobre la superficie interna de una cúpula hinchable.
Es simplemente un proyector de estrellas, del cual nos serviremos para que los visitantes que a él acudan, puedan después mirar el cielo real y empezar a reconocer las constelaciones y planetas. Este planetario, en particular, posee unas 2500 estrellas, número más que suficiente si se tiene en cuenta que a simple vista y en un momento dado podemos ver unas 2000 en el cielo.
La cúpula hinchable tiene un diámetro de 6 metros y un aforo de unas 25 personas que estarán cómodamente sentadas. En él se podrá visualizar y escuchar un programa de Astronomía que nos enseñará como es el cielo: las diferentes constelaciones, nebulosas, galaxias y cuerpos del sistema solar aparecerán sobre nuestras cabezas durante unos 25 minutos aproximadamente. Al finalizar la sesión se establecerá una ronda de preguntas.
Los alumnos de Bachillerato y cursos superiores de la E.S.O. podrán disfrutar de una actividad complementaria a su educación reglada, y disfrutar de una visión distinta a lo mostrado en libros y papel sobre asuntos de nuestro universo.
El I.E.S. Dámaso Alonso hará participes al resto de institutos de la localidad, si así lo desean de esta actividad, facilitándoles algunas horas de esos días para que puedan asistir al Planetario Móvil. Así ya han confirmado su participación el IES Galileo Galilei y el IES Fray Andrés. También y si así lo desean pueden solicitar alguna sesión en jornada de tardes, asociaciones locales que tengan interés en conocer de cerca esta atractiva experiencia, para ello deben ponerse en contacto con la dirección del Dámaso donde intentarán facilitarle algún horario para su visita.

Alumnos del Ciclo Animación en Imás TV

Visita y participación en la tertulia de los cafés del I+, que hicimos con algunos alumnos/as a los estudios de la televisión local I+, el pasado jueves.

BubbleShare: Share photos - Here comes Halloween!

Fundación Secretariado Gitano

Fundación Secretariado Gitano

Charla de la Fundación Secretariado Gitano: El 17 de octubre los alumnos de 4º de ESO y los del Ciclo Superior de Animación Sociocultural participaron en una charla realizada por Jesús, mediador de la Fundación Secretariado Gitano, sobre la historia del pueblo Gitano, su origen, sus tradiciones, canciones, fiestas, profesiones, lengua y formas de vida.

Visita alumnos Ciclo Animación a la exposición sobre SIDA

Visita alumnos Ciclo Animación a la exposición sobre SIDA

La exposición que sobre el SIDA ha organizado la Caixa en la Plaza de la Virgen de Gracia: La muestra está organizada en varios ámbitos. En el primero, el visitante pasea por un espacio que le introduce progresivamente en un capilar sanguíneo ampliado 30.000 veces, en el que se encuentra un virus del sida aumentado 3.000.000 de veces. Un viaje a través de las imágenes de un vídeo desde el exterior del planeta Tierra hasta el interior de un capilar sanguíneo, dará al visitante una idea de la verdadera dimensión de un organismo tan letal como el VIH.

En otro de los ámbitos de ¿Qué es el sida? se explican los mecanismos de defensa del organismo humano frente al VIH. Tomando como ejemplo una batalla medieval, el audiovisual La Gran Batalla describe la organización, los éxitos y los fracasos en la defensa del cuerpo humano ante un ataque del VIH. El audiovisual deja patente que, en caso de ataque, la mejor defensa es que el virus no penetre en el cuerpo o, dicho de otro modo, que la prevención es indispensable.

Día Mundial contra la pobreza

Con motivo del Día Mundial contra la pobreza El Ciclo Formativo Superior de Animación Sociocultural va a llevar a cabo la dinamización de la marcha contra la Pobreza, que se llevará a cabo el miércoles 17 de octubre, en el Paseo San Gregorio, a las 19 horas, organizada por la Plataforma de Puertollano Pobreza Cero. En concreto los alumnos del Dámaso realizarán varias dinámicas de grupo, en el transcurso de la marcha, desde la Virgen de Gracia hasta la Concha de la Música, consistentes en la escenificación de un cuentacuentos, el reloj de la pobreza , la bola solidaria y mucho ruido, que es el lema de la marcha "Nos tienen que oir" De este modo haremos ruido contra la pobreza. Rebélate contra la Pobreza.

Tuvo lugar en la tarde del 17 de octubre, a partir de las 19 horas. La marcha partió de la plaza de la Virgen de Gracia, para terminar en la Concha de la Música. A lo largo de todo el recorrido a través del Paseo San Gregorio los Alumnos del Ciclo Superior de Animación Sociocultural del Centro realizaron varias dinámicas de grupo: un corro solidario, la pelota de la pobreza, el reloj del hambre en el mundo y por último un cuentacuentos "el círculo del 99" que tuvo lugar en la Concha de la Música. Finalmente Alfonso y Cari, dos alumnos de dicho Ciclo leyeron el manifiesto que la Plataforma de Puertollano Pobreza Cero había realizado para clausurar la marcha. Todas estas actuaciones tuvieron una gran acogida por todos los participantes en dicho acto.

BubbleShare: Share photos - halloween photos

Nuevo Logo del IES

Nuevo Logo del IES

Estrenamos nuevo logo para el IES diseñado por nuestro compañero Salvador Parejón.

INICIO CILO SUPERIOR ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

INICIO CILO SUPERIOR ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL


Información sobre el inicio del CFGS de Animación Sociocultural: las clases comienzan el próximo 1 de octubre, con la presentación del ciclo a las 10 h.

Los alumnos y alumnas pueden matricularse a partir del 27 de septiembre.

JORNADA DE CLAUSURA Plan de Lectura

JORNADA DE CLAUSURA Plan de Lectura

JORNADA DE CLAUSURA PLAN DE LECTURA

MIÉRCOLES 20 de junio de 2007

ACTIVIDADES

9’30h. Acto de presentación de la MASCOTA DEL PLAN DE LECTURA y entrega de premios.

10h. MACRORRECITAL literario:
- Relatos elaborados en la hora de lectura.
- Monólogos de humor.
- Desfile de personajes literarios (de libros leídos y comentados a lo largo del curso) y recital poético- musical.

11h. TALLERES, EXPOSICIONES y JUEGOS (esta serie de actividades se realizarán simultáneamente)
-ILUSTRACIÓN DE CAMISETAS en homenaje y recuerdo a la participación en el plan de lectura.
-JUEGOS DE HABILIDADES.
-EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA de las diferentes actividades realizadas en el marco del plan de lectura.

12h. APERITIVO fin de fiesta ofrecido por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)

Ganamos el Primer Premio de Relatos del IES Galileo Galilei

Ganamos el Primer Premio de Relatos del IES Galileo Galilei

El pasado día 13, la alumna Nuria Domínguez del I.E.S 'Dámaso Alonso' recibió el primer premio de relatos, dotado de: 90€ y un lote de libros, por participar en el certamen de relatos del I.E.S 'Galileo Galilei'.
El tema del certamen era la familia. El relato ganador fue 'Se fue con la música'.

Enhorabuena a nuestra alumna.

XVIII muestra local de teatro escolar

XVIII muestra local de teatro escolar

18 muestra local de teatro escolar Puertollano… a escena 2006/07 del 28 de mayo al 15 de junio de 2007 en el auditorio municipal.

 

Nuestros alumnos/as del Dámaso Alonso participarán el día 4 de junio con dos obras una realizada por los alumnos/as de ESO titulada “Las Bacantes” (versión de Borja Rodríguez) y otra titulada “La Obra” (Borja Rodríguez) interpretada por los alumnos/as del Ciclo de Animación Sociocultural.

 

 

 


 

Reconocimiento Día Internacional de Internet

Reconocimiento Día Internacional de Internet

 

 

 

Reconocimiento por la participación en el día internacional de Internet por el Ayuntamiento de Puertollano.

 

El día 29 de mayo se nos hizo entrega de una distinción especial por nuestra colaboración y esfuerzo por parte de nuestro ayuntamiento por la participación que tuvimos el día 17 de mayo los integrantes del Ciclo de Animación Sociocultural y el departamento de Tecnología de nuestro centro.

Se nos hizo entrega de una carta de agradecimiento de nuestro alcalde Joaquín Hermoso así como de una escultura de la puerta del Valle de Alcudia.

Enlace: La Comarca

Entrega Premios II Concurso Repsol

Entrega Premios II Concurso Repsol

Ayer 28/05/07 Repsol YPF entrego los premios de su II Concurso sobre el petróleo, consistente en un MP4 para cada alumno.

Los alumnos de 4º B, Joaquín Pérez, Elisabeth López, Noelia Sanz y Azahara Baide dirigidos por el profesor Daniel Zamora. Ganan el premio de la categoría A, ex aequo con el colegio María Inmaculada.

GANADORES en la CATEGORÍA A del II Concurso "El petróleo: Del yacimiento a nuestras vidas".

Enhorabuena a nuestros alumnos por su esfuerzo y constancia.

Enlaces:  Tribuna

 


This album is powered by BubbleShare - Add to my blog

Premios Jóvenes Emprendedores de F.E.PU

Premios Jóvenes Emprendedores de F.E.PU

Todos los alumnos de Tecnología Industrial de 1º I obtienen premio del concurso de FEPU.

Los tres proyectos presentados al I Concurso de Proyectos "Jóvenes Emprendedores" han obtenido el segundo y tercer premio de la Federación de Empresarios de Puertollano.

 

Tercer premio para el proyecto "Planta de Reciclado de Aparatos de Consumo" dotado con un premio en metálico de 1000 €.

 

Segundo premio ex aequo para los proyectos "Barras de Biomasa" y "Reutilización de Placas Solares" dotado con un premio en metálico de 2000 €.

 

Primer premio para el IES Virgen de Gracia.

 

Enhorabuena a nuestros alumnos.

Los alumnos de 1ºI de Tecnología Industrial I han participado en 3 proyectos para el I Concurso de Proyectos "Jóvenes Emprendedores" de FEPU de Puertollano, dirigidos por el profesor D. Daniel Zamora Pradas.

* Proyecto "Barras de Biomasa" Realizado por: Jerilee Molina Velasco, Alba López Paredes, Jesús Manuel Garrido Olmo.

* Proyecto “Reutilización de Placas Solares” Realizado por: Rubén Ávila Trujillo, Rafael Mata Muela, Rubén Nieto Cabanillas, Sergio Morales Collantes.

* Proyecto “Planta de Reciclado de Aparatos de Consumo” Realizado por: Aroa Díaz González, Tamara Incertis Camacho, Vanesa Moreno Sánchez, Mari Carmen Prieto Sepúlveda, Francisco Javier Puerto Martín.

Todos los proyectos tienen que ver con las energías renovables y conservación del medio ambiente, se basan en los conocimientos adquiridos en Tecnología Industrial I y llevados a la práctica utilizando I+D+i.

Mirar enlaces: FEPU , Tribuna , Lanza , La Comarca



create your own slideshow


Día de Internet en el Aula Althia

Nuestros Alumnos en el Aula Althia del centro

  


This album is powered by BubbleShare - Add to my blog