Día Mundial de Internet, 17 de Mayo
Programación de la dinamización sociocultural para el
Día Mundial de Internet
ACTIVIDAD:
Dinamización digital a cargo del IES Dámaso Alonso de Puertollano.
CLAVE:
Animación sociocultural y tecnológica.
PRESENTACIÓN:
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet, el próximo 17 de mayo, , el IES Dámaso Alonso propone colaborar con el Ayto. de Puertollano para la realización de una actividad de dinamización digital, que se llevará a cabo por los Departamentos pedagógicos de Tecnología y de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. La actividad se desarrollará en dos espacios socioculturales: El aula Althia del IES Dámaso Alonso y el Paseo San Gregorio. El horario será de 10,30 a 13 horas.
DIRIGIDO A:
Alumnos del propio IES, así como a todas los personas que transiten por el Paseo en la franja horaria en la que se realice la actividad, de 10,30 a 13 horas.
OBJETIVOS:
Los objetivos generales de dicha actividad están relacionados con las claves metodológicas de la intervención sociocultural:
Ø Fomentar el desarrollo personal y la participación.
Ø Desarrollar el trabajo en equipo, por medio de diversos lenguajes y manifestaciones socioculturales y tecno-lógicas.
Ø Potenciar la apertura y accesibilidad a diferentes colec-tivos: amas de casa, mayores, personas gitanas, inmi-grantes, desempleados, etc.
Ø Potenciar y estimular el diálogo democrático y multicultural.
Ø Disfrutar con una actividad comunitaria y al mismo tiempo formativa.
Los objetivos específicos de dicha actividad son los siguientes:
Ø Potenciar el acercamiento de las nuevas tecnologías a los diferentes colectivos poblacionales: mayores, amas de casa, personas gitanas, inmigrantes, desempleados, etc.
Ø Fomentar la interacción intergeneracional: entre los estudiantes y los mayores.
Ø Participar en una actividad formativa propia de las competencias en materia de nuevas tecnologías y de animación sociocultural.
METODOLOGÍA Y DESARROLLO
ü Introducción: En la actividad participarán alumnos/as y profesores/as de los Departamentos de Tecnología y Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los alumnos/as y profesores/as de Tecnología actuarán desde el Aula Althia y los de Servicios Socioculturales desde el Paseo y el espacio wifi próximo a la Casa Baños.
ü Puesta en marcha/organización: Daniel Zamora, Jefe del Departamento de Tecnología, preparará los ordenadores para llevar a cabo la videoconferencia desde el Aula Althia del IES. Los alumnos que se encuentren en dicha aula serán quienes, con ayuda del profesor, respondan a las preguntas realizadas por las personas que se acerquen al ordenador instalado en la zona wifi del Paseo, que se encontrará preparado para la comunicación. Las profesoras del Departamento de Servicios Socioculturales, Carmen Santos y Luisa Gallardo, coordinarán la dinamización sociocultural que llevarán a cabo los alumnos/as del Ciclo Formativo de Animación Sociocultural, con el objetivo de atraer a personas de diferentes colectivos que se encuentren por el Paseo San Gregorio.
ü Desarrollo/dinamización: Los alumnos/as de Animación Sociocultural llevarán a cabo una dinámica de captación de personas hacia la zona wifi y les animarán a que se sienten delante del ordenador para que puedan realizar preguntas, a través de la videoconferencia, acerca de temas que resulten de su interés, para que los alumnos de la clase de Tecnología localicen sus respuestas.
ü Recogida y despedida.
ü Puesta en común: se llevará a cabo en clase como fin de la actividad.
RECURSOS ECONÓMICOS
TIEMPO:
ü Calendario: 17 de mayo de 2007
ü Duración de la actividad: de 10,30 a 13 horas.
ESPACIO: Aula Althia del IES Dámaso Alonso, Paseo San Gregorio y zona wifi junto a la Casa Baños, donde el Ayuntamiento instalará los ordenadores para la jornada.
EVALUACIÓN:
ü Hecha por el animador. Instrumento: la llevarán a cabo los alumnos/as del Ciclo Formativo, una vez finalice la jornada.
ü Hecha por los participantes: a los participantes se les entregará un cuestionario para valorar el nivel de interés de la actividad
0 comentarios